sábado, 17 de marzo de 2012

EPD 2: BUSQUEDAS

En función de los diferentes ámbitos relacionados con el Trabajo Social he obtenido información al respecto a través de Internet, centrándome en una página web o documento digital concretos. Lo explicaré exponiendo cada una de ellas:

- Servicios Sociales: He realizado la búsqueda en la página web de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, pues bien abarca diferentes ámbitos de intervención social, desde una perspectiva legislativa, social,… y porque todos sus contenidos están actualizados (programas, proyectos de actualidad) y tienen un alto grado de fiabilidad.

- Salud: La página web consultada ha sido la de Fundación Salud 2000. He escogido esta web porque me ha parecido interesante la perspectiva por la que se crea: mejorar y desarrollar nuevos avances en beneficio de la salud de las personas, como derecho de todos. Ante este objetivo se encuentran numerosas investigaciones en esta web en pro de la salud para todos.

- Justicia: En relación a esta temática, he obtenido información a través de Dialnet para llegar a Aequalitas, una Revista Jurídica de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres. En tiempos actuales, con la profunda crisis económica y la potenciación de las desigualdades, especialmente en el ámbito laboral, me ha parecido interesante escoger esta revista a favor de la igualdad de oportunidades entre ambos sexos.

- Educación: He escogido la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, concretamente el portal de Becas, ayudas y premios, dirigido a estudiantes, profesores o investigadores. Atendiendo mi caso, como estudiante universitaria soy asidua de esta página web por las becas y ayudas que concede el Ministerio a estudiantes y me es de especial importancia para el curso académico, al igual que para miles de perfiles (estudiantes, profesores, investigadores); pero considero que también es importante para la formación extraacadémica (ejemplo: perfeccionamiento de inglés mediante cursos en el extranjero).

- Tercer sector: En este caso, he buscado información a través de la página web de athenea.upo.es, gracias a la cual he podido conocer diferentes artículos, libros, revistas, soportes digitales,… relacionadas con el Tercer Sector. Me parece muy interesante esta página para poder consultar documentos bibliográficos de la biblioteca de la Universidad y ver el tipo de préstamo y su disponibilidad (entre otras acciones) desde cualquier lugar con acceso a Internet evitando así visitas “vacías” a la misma.

- Formación y asesoramiento técnico: Por último, he decidido realizar mi búsqueda en relación con este tema en la página web de Andalucía emprende, Fundación Pública Andaluza, de la Consejería de Empleo y la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia. A pesar de la crisis, debemos “emprender” nuevos caminos formativo-laborales que la afronten y en este caso, a quienes son capaces de generar empleo, como son los empresarios y emprendedores, a quien va dirigida esta web.

No hay comentarios:

Publicar un comentario